

Clasificación frente al calor.
Plásticos
Termoplásticos:
Los polÃmeros están formados por cadenas lineales de moléculas.
Esta estructura hace que tengan estas propiedades:
-A temperaturas relativamente bajas los enlaces intermoleculares se rompen por lo cual se funde. Esta caracterÃstica permite moldearlo infinitas veces.
-Si se funden y moldean varias veces, sus propiedades fÃsicas cambian gradualmente.
-Son de origen sintéticos.
-La mayor parte de los polÃmeros de adición son termoplásticos.












​
Termoestables:
Estos polÃmeros estan formados por cadenas moleculares que forman una estructura tidimensional ordenada. Estos polÃmeros no se funden al calentarse, por lo que no se pueden moldear, por esto no se pueden reciclar mediante calor.
Se les somete a un proceso de curado aplicando presión o calor, dando como resultado un plástico mas resistente a las temperaturas altas pero más frágil.
-Los termoestables son duros aunque fragiles .
-Son de origen natural o sintético.
-Estos polÃmeros termoestables se obtienen por policondensación.






​






​
Elastómeros:
Están formados por grandes moléculas formando una red que puede contraerse o estirarse, incluso deslizarse unas sobre otras.
-Son plásticos muy elásticos que se pueden deformar sin romperse, recobrando su forma inicial.
-No soportan bien el calor.
-Se degradan a temperaturas medias, lo que hace que el reciclado por calor no sea posible.

Polietileno

Poliéster

Caucho
Aditivos
Se considera un plástico cuando a un polÃmero se le añade un aditivo para mejorar sus caracterÃsticas.

-Colorantes: Añaden color al polÃmero.
-Pigmentos: Añaden color al polÃmero pero lo vuelven opaco.
-Plastificantes: Aumentan la resistencia a los impactos.
-Estabilizantes: Aumentan la estabilidad a la degradación de la luz.